Buscar este blog

viernes, 4 de febrero de 2011

RECORRAMOS NUESTRO LINDO ECUADOR

Se reactiva el recorrido en tren por la “Nariz del Diablo”

Alausí (Chimborazo).-   Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública reinició, este martes, la operación del ferrocarril en la ruta Alausí-Sibambe que conduce al gran atractivo de la localidad: la “Nariz del diablo”.


El primer viaje de reapertura partió a las 8:00 de esta mañana en una locomotora a electrodiésel con tres coches coloniales que trasladó a periodistas de varios medios de comunicación del país y a alrededor de 30 turistas extranjeros quienes vivieron el recorrido del “tren más difícil del mundo”.

Este tramo comprende 13.5 kilómetros de vía férrea que fueron intervenidos y rehabilitados de forma integral para contrarrestar el deterioro de esta ruta que dificultaba el paso del tren por la montaña, desgaste que sumado a un fuerte derrumbe que destruyó casi el 60% de la vía ocasionaron el cierre de operaciones desde marzo de 2009. Actualmente este recorrido se encuentra totalmente rehabilitado y ofrece a los turistas, en coordinación con las comunidades locales, una oferta turística, cultural y gastronómica dentro del maravilloso paisaje andino.

Mintur impulsa emprendimientos
El trabajo coordinado entre instituciones y gobiernos locales ha sido fundamental en la consecución de uno de los principales objetivos de la rehabilitación de las rutas del tren que es dinamizar las economías locales.

Las comunidades de Nisag y Tolte cercanas a la estación de Sibambe, donde el tren realiza su parada más larga, han sido capacitadas por el Ministerio de Turismo a fin de que administren el Museo Cóndor Puñuna, los puestos de ventas de artesanías, frutas,  plantas medicinales y la cafetería ubicadas en la reconstruida estación.

Al respecto, Ignacio Vacacela, guía del museo Cóndor Puñuna y uno de los veinte miembros de la comunidad de Nizag que actualmente trabaja en esta actividad, comenta que se han llegado a organizar a fin de impulsar esta zona turística lo que trae beneficio para todos, e invita a los turistas nacionales y extranjeros a conocer la historia del tren, la cultura de su gente y a disfrutar de la naturaleza.

El recorrido
Las salidas del tren en la ruta Alausí-Sibambe serán de martes a domingo, en horarios de 08:00, 11:00 y 15:00.  El costo de este trayecto es de $20 en tarifa regular y $10 para niños, adultos mayores y personas con capacidades especiales.

El recorrido tiene una duración de aproximadamente dos horas y media en el tramo Alausí–Sibambe–Alausí. Al salir de la ciudad la locomotora se adentra en las montañas atravesando una espesa neblina, por lo que es conocido también como el “tren de las nubes”. Más adelante, alrededor del kilómetro 135 se aprecia de cerca por qué es llamado también el “tren más difícil del mundo”, el argumento para este calificativo fue la compleja construcción de la línea férrea que remonta la cordillera andina desde Bucay hasta Alausí.


Aquí, en una maniobra la locomotora desciende en reversa 800 metros en zigzag por una de las caras de la montaña y llega a la estación de Sibambe, desde donde se aprecia el Monte Pistishi o Nariz del Diablo, bautizada así por los ingenieros a cargo de la construcción del zigzag de la montaña; lo que se convirtió en un ícono de la ingeniería de la época. Esta elevación es de forma cónica y tiene una altitud de 300 metros dividiendo el cañón del río Chanchan en dos hondonadas. 

El silbato del tren da el anuncio a los pasajeros de que inicia el retorno, trayecto más corto en relación a la ida, que se dirige nuevamente a la ciudad de Alausí , hogar de patrimonios ubicado en medio de colinas, valles y cordilleras andinas.

Este constituye un original recorrido que reúne naturaleza, historia, cultura y emoción. La turista austríaca, Eosina Kurz, comenta al respecto que a pesar de que la vida cotidiana en su país está rodeada de trenes veloces, nunca se había subido a un ferrocarril como este que te adentra en las montañas; es un viaje profundo y diferente como si atravesara el tiempo, asegura.

La reapertura de esta ruta ferroviaria sin duda fortalece el desarrollo turístico de la zona y abre la posibilidad a turistas nacionales y extranjeros de vivir la mágica experiencia de recorrer el Ecuador en tren. 



9 comentarios:

  1. El ferrocaril de mis recuerdos de mi infancia alli creci junto al traginar dia a dia de los trenes trasportando gente y carga uniendo la sierra con la costa Hay tantos anecdotas que seria muy largo enumerar pero estan siempre en mi mente y mi Corazon y especialmente recuerdo a mi Padre su amor y responsabilidad en su trabajo aunque muchas veses se sentia muy rendido el deber era primero Espero que siga el ferrocaril hacia adelante con mucha prosperidad es mi mayor deseo igual para todo mi pais

    ResponderEliminar
  2. Cuando pasas la ninez y la adolecencia en un lugar determinado amas a ese lugar como amas a tu familia e parte de ti y se queda en ti cual raices que nutren las plantas Los recuerdos nos nutren de hermosas vivencias tambien hay recuerdos no agradables pero esa es la vida

    ResponderEliminar
  3. A veses en la vida tomamos decisions que marcan para siempre nuestra vida buenas o malas pero cambian el rumbo de nuestra exsistencia quiza tubimos planes pero al calor de una emocion tomamos desiciones apresuradas y nos lanzamos al abismo Nuestros padres siempre aconcejan Hay que tener calma. debes estar preparado para esto. Nadie consigue prepararse adecuadamemte Cada persona cree tener el timonel de su destino pero no es asi la vida juega con los seres humanos como juega el gato con el raton y lo que creiamos al hacer una decision que ivamos al paraiso no es verdad no hay refugio ideal no existe porque no hay lugar donde el mal. la ambicion y el fanatismo no puedan llegar Solo el tiempo es que gana las batallas y con madurez reconocemos que estubimos equivodados

    ResponderEliminar
  4. Me siento profundamente apenada ante la situacion que estan viviendo en Nepal tras el desvastador terremoto que ha dejado muerte y destruccion. Es realmente preocupante que cualquier momento y en cualquier lugar del mundo se den estos terribles sucesos. Tanto los gobiernos y las personas tenemos que tomar conciencia cuando edificamos edificios y casas que tenga una Buena estructura antisismica. Segun la noticias el terremoto hizo mas dano porque Nepal no contaba con estas precauciones, Mis oraciones estan con todas estas personas que estan pasando por tanto dolor

    ResponderEliminar
  5. Aunque hoy ya casi no se leen revistas de forma tradicional como antes se leia. Tengo unas cuantas libros de " Selecciones en espanol" me gustaba leer por que siempre hay historias interesantes y cuando esta tan bien redactada un libro te atrapa y siempre recuerdas . Hoy estube hojeando este pequeno libro y encontre un reportaje acerca de los efectos del divorcio que puede causar en los ninos y que pueden durar toda la vida en la que dice que los hijos son tratados como Pelotas de Ping-Pong debido que la madre y el padre tienen vidas y hogares separados por supuesto y los hijos permanecen un tiempo con el uno y con el otro lo que se llama custodia compartida y un " buen divorcio" los padres creen que todo se soluciono. Que lejos estan de saber cuanto dolor causa la separacion de los padres en el Corazon de los hijos Un hogar dividido. es como una celula que se divide, y se crean dos celulas nuevas cada una con su propio nucleo. Del mismo modo el divorcio divide a una familia en dos sociedades nuevas cada uno con su propio nucleo. En la familias intactas los ninos son el nucleo y los padres les rodean de manera protectora. El divorcio cambia las cosas radicalmente; cada padre se convierte en el centro de su Nuevo mundo y los hijos en el exterior Para los hijos de padres divorciados, ser el vinculo entre dos celulas-los dos mundos de sus padres les hace sentirse solos.De hecho el factor comun entre estos ninos es la soledad asi lo afirma la encuesta que se llevo a cabo la mitad de los participantes afirmaron " De nino pasaba mucho tiempo solo,Ademas sentian miedo de recurrir a sus padres porque no se sentian seguros y preferian buscar ayuda en los amigos.,o resolvian solos. LA FORMACION DE LA IDENTIDAD Un herrero forja metal con la ayuda del fuego. Un explorador se abre paso por el bosque cortando ramas entre la maleza. Los ninos productos de un divorcio hacen ambas cosas:Forjan sus propios valores bajo el intense calor de sus mundos interiors y se abren paso en el bosque de contradicciones, creado por la manera en que sus padres llevan su vida. Este drama moral se desarrolla en torno a un grupo de preguntas basicas, algunas de las cuales todos los ninos confrontan al fin o al cabo En que cren y piensan mis padres? Que es lo correcto? En que creo yo? El divorcio requiere que los ninos resuelvan estas preguntas por si solos. Todas estas personas que fueron encuestadas que pertenecieron a hogares divididos desean un hogar estable un buen matrimonio donde sus hijos crescan con amor y proteccion que se sientan seguros y que no tengan una infancia dificil como los que ellos tubieron y no como ellos que crecieron rebotando de un lado a otro, como una pelota de ping-pong

    ResponderEliminar
  6. El ultimo fin de semana, que estubo muy bonito el tiempo, nos reunimos con mi amiga en un restaurant, para platicar y disfrutrar mutuamente de nuestra Amistad. Mi amiga se alejo un momento y yo estaba distraida viendo mensajes en mi cell, Cuando escuche unas voces un poco altas era una pareja contigua a nuestra mesa y escuche la ultima frase pronunciada por ella "Camina on cuidado mi amor que estas haciendo? estas pisoteando mis suenos. El entendio el mensaje y alargo su mano ala de ella y por la actitud parece que paso la tormenta. Comparto mi experiencia y fue una leccion de vida muchas veces en forma conciente o inconciente herimos a la personas que amamos con frases hirientes, para luego darnos cuenta que no estubo bien, Es mejor tener cuidado con nuestras acciones porque a veces pude ser tarde, nada es tan fragil como el amor, nada es tan triste como perderlo, y mas dificil es olvidarlo. Provoca heridas que si bien el tiempo ayuda a curar quedan cicatrices que permanecen para recordarnos ese triste episodio. Solo tenemos que caminar con cuidado para no herir sentimientos e iluciones, y no solo de nuestra pareja, de nuestros hijos de la familia, y amigos, ellos son parte de nuestra vida los que nos brindan felicidad y son muy importantes Por tanto nos doleria perderlos y finalmente lo que damos y nos dan es amor. Asi cuidemos nuestras palabras, nuestros gestos y acciones, para no ofender a los seres que amamos. Esa experiencia me hizo reflexionar

    ResponderEliminar
  7. Hace bastante tiempo no escribia nada,Estoy en mi pais, muy contenta de ver familia y amigos, de sentir ese calor humano de recordar tantas cosas vividas,de largas platicas que nos llenan de emocion, de recorrer calles y lugares, estan llenos de anecdotas y nostalgia de otros tiempos, es una sensacion de alegria y tristeza porque alguien a quien amamos mucho ya no estan, pero asi es la vida con sus alegrias y tristeza siempre van de la mano, y hay que aceptar son parte de nuestra vida,

    ResponderEliminar
  8. Hace tiempo que no venia, a este lugar como Alondra, donde dejo un poco de mi Corazon cuando escribo, y esta vez el titulo sera, Mi Primer Amor.... Siempre te recordare con esa ilucion que habia en mi Corazon, cundo te cruzaste en mi camino, era un adolecente, que con tus palabras iluminaste mi vida, y sentia que el mundo giraba a mi alrededor. Pero solo fue una fantasia, todo se derrumbo, y se hizo anicos al saber que ya habia en tu vida alguien que habia llegado primero que yo.Nose si en tu Corazon habia tanto amor como lo decias y que con acciones lo demostrabas. "O eras simplemente un conquistador" De la manera que fuera mis convicciones y valores fueron mas Fuertes y rechace tu amor, aunque mi Corazon se rompia en mil pedazos, renuncie a ti, como el sediento que llega a la fuente y no puede beberla. El tiempo paso y el destino o mi decision cambiaron el rumbo de mi vida, me volvi a enamorar y forme una familia. Pero ese amor quiza porque no se realizo quedo como algo intangible,siembargo quedo en mi memoria eres parte de mi historia. Porque muy a pesar mio siempre te recuerdo, con ese dolor y esa nostalgia de algo que se perdio y nunca se recupero

    ResponderEliminar
  9. Me quedo sorprendida, el ultimo parrafo que escribi, no siempre es asi hay momentos que la nostalgia, pone las emociones a flor de piel y las palabras fluyen, y otras que no te nace en tu Corazon escribir nada, de todas maneras, aqui es el confecinario de mi alma cuando quiero desbordar mis emociones

    ResponderEliminar